544 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!SENZALIMITIPILOURSINE È IN PARTENZAROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Francisco Gedda

Totale: 129

La Selva del Corcovado

El Parque Nacional Corcovado, protege un área cercana a las 50.000 hectáreas de grandes selvas vírgenes. Tiene una extraordinaria riqueza botánica calculada en unas dos mil especies diferentes y uno de los bosques tropicales mas ricos y bio-diversos del planeta cuya fauna de aves, mamíferos, anfibios y reptiles. Comprende centenares de especies. Costa Rica 1993.
Dirección: Manuel Gedda
Fotografía: Juan Carlos Gedda
Montaje: Pedro Chaskel, Manuel Gedda
Sonido y Post producción: Aldo Oviedo
Música Original: José Miguel Miranda, José Miguel ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Rütrafe en Villarrica

Juan Kaniwan nació en Santiago de padre mapuche. Siguiendo el llamado de los ancestros decidió volver al sur para convertirse en Rütrafe. Platero de las aguas del RukaPillan. Comuna de Villarrica, Región de la Araucanía Realización: Gonzalo Torres Archivos de la serie Frutos del País Dirigida por Francisco Gedda

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Escultores del bosque en la Villarica

En las inmediaciones del volcán Villarrica, donde lagos y frondosas selvas singularizan una geografía extremadamente bella, un selecto grupo de artesanos, ha desarrollado un sinfín de expresiones artísticas vinculadas al bosque y a la madera. Avellano, laurel, lingue y raulí dan testimonio de nuestra cultura e historia. Dirección: Juan Carlos Gedda Fotografía: Aldo Oviedo, Juan Carlos Gedda Montaje: J. Carlos Gedda Producción: Habana Muñoz Sonido: Cristian Berger Narración: Roberto Poblete

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Colonos del Lago O'Higgins

En la dura y desolada geografía del pluvioso Aysén, un grupo de colonos lucha por sobrevivir a orillas del lago O'Higgins. Augusto Grosse filmó en 1944 en 16 mm reversible color algunas actividades de los colonos fundadores. El documental basado en estas primeras imágenes, indaga 50 años después, familia por familia, la historia de una gesta del encuentro, colonización y pérdida en muchos casos de su difícil tierra prometida.
Dirección: Mariano Riveros / Pedro Chaskel
Una Producción Francisco Gedda
Fotografía: Patricio Riquelme F.
Sonido: Carlos ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Caletas del desierto atacameño - De Puerto Viejo a Carrizal Bajo

La costa norte, entre Huasco y Caldera están los últimos nómades chilenos. Se agrupan en caletas los pescadores y buzos y se dispersan a lo largo del litoral los recolectores de algas. Tienen un modo de vida sencillo, al parecer precario y esforzado, pero también placentero por su intenso amor a la vida junto al mar.

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Herencia Maya en Guatemala - Al Sur del Mundo

Las tradiciones de Guatemala, sus bailes, fiestas rituales y las ciudades Mayas de la selva, como la espléndida Tikal, son herencia de la cultura que mejor desarrolló el arte y la belleza en América: La Cultura Maya. Dirección: Francisco Gedda Asistente de Dirección: Ángeles Nuño Fotografía: Francisco Gedda Montaje: Francisco Gedda, Pedro Chaskel Sonido: Carlos Johnson Producción: Ángeles Nuño Música Original: José Miguel Miranda: José Miguel Tobar Narración: Freddy Hube © SUR IMAGEN 1995

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

La ruta olvidada del río Bueno

1989 - Descendiendo el río Bueno, desde el Lago Ranco el documental recorre la ruta de las grandes balsas madereras que bajaban peligrosos rápidos. A partir de la Unión y Río Bueno era la ruta de barcos a vapor, que permitieron la colonización alemana en territorios selváticos, antiguamente impenetrables.
Dirección: Manuel Gedda • Fotografía: Juan Carlos Gedda • Montaje: Manuel Gedda, Iván Tziboulka • Investigación y Texto: Juan Carlos/Manuel Gedda • Sonido: Marcelo Pastor, Ernesto González • Música original: Guillermo Rifo • Narración: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Alberto Caro, pescador y navegante

Un viejo lobo de mar, navegante avezado, conoceremos rutinas, su vida de raquetero buscando pequeños tesoros en barcos hundidos y la vida los pescadores de centolla en los canales próximos al Estrecho de Magallanes

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Punucapa, el alma del río Cruces

Punucapa junto al Río Cruces es un caserío de una sola calle que desaparece en el muelle. Una decena de mujeres viajan al mercado fluvial de Valdivia llevando manzanas, murtas, castañas, verduras, hortalizas y flores. Los hombres trabajan en las faenas agrícolas y en la fabricación de sidra de manzana. Valdivia año 2000. Dirección: Juan Carlos Gedda y Habana Muñoz Fotografía y Montaje: Juan Carlos Gedda Investigación y Sonido: Cristian Berger Música Original: Andres Condon Narración: Roberto Poblete

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Tradiciones chilenas de Semana Santa

Chile Central conserva antiguas tradiciones heredadas de la colonia que aún florecen en Semana Santa. El Canto a lo Divino en Los Marcos de Aculeo, la representación del Vía Crucis en el Cerro Placeres y la Quema de Judas en todos los cerros de Valparaíso. Dirección: Ricardo Carrasco, Pedro Chaskel Fotografía: Ricardo Carrasco Montaje: Pedro Chaskel Una Producción Francisco Gedda © Sur Imagen 1999

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com